Intervención política y judicatura española durante la II República
Palabras clave:
Judicatura, magistratura, Segunda República española, Mariano Gómez, Tribunal SupremoResumen
En este artículo se describe la situación jurídica, económica y social de la magistratura en los inicios de la II República española. De este modo, se explican y comprenden las reformas que el nuevo régimen llevó a cabo para depurar a este colectivo profesional. Como en toda quiebra política, los gobernantes necesitaron confiar en los servidores públicos, especialmente en aquellos que desempeñaban papeles importantes dentro del Estado, como eran los jueces y magistrados. Por esta razón, se aprobaron varias medidas tendentes a conseguir una judicatura fiel al régimen republicano, como reducir la edad de jubilación o aprobar varias las leyes de separación y jubilación forzosa. Estas disposiciones y los vaivenes políticos del periodo, acentuaron el papel conservador de la judicatura española, convirtiéndola en otro de los colectivos enemigos de la joven República, como pronto quedaría patente al iniciarse la Guerra Civil
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 España (CC BY-NC-ND 4.0 ES)